Sobre Nosotros

El Buenos Aires Tango Club, (BATC) nació en Buenos Aires, Argentina, en el año  1995, conformándose como una institución sin fines de lucro, obteniendo su personería jurídica  en la Inspección General de Justicia. En su Estatuto Social se determinan sus objetivos, siendo el principal el de “Divulgar, conocer y hacer saber todo lo concerniente a la música popular, en especial EL TANGO, mediante elementos bibliográficos, discográficos, y cualquier otro modo de grabación y externalización de lectura, video y audición y cualquier tipo de difusión, teledifusión o comunicación social.”

Desde entonces, nuestra institución fue acumulando un archivo de fonogramas de tango que supera en la actualidad los 17.000 registros que provienen de grabaciones registradas por centenares de orquestas, vocalistas, solistas de diversos instrumentos, así como de innumerables conjuntos (dúos, tríos, cuartetos, quintetos, etc.)  desde los albores del disco de pasta de 78 r.p.m.  hasta los últimos de este tipo editados en 1960, continuados luego en discos de vinilo de 33 r.p.m., cassettes y cd´s.

Dado que las compañías discográficas  multinacionales solo han conservado en cintas magnetofónicas de una pulgada los registros grabados a partir de la aparición de ese medio, solo se disponen en sus archivos grabaciones efectuadas a partir del año 1953 y  las que fueran reeditadas de discos de pasta en los comienzos de los Long Plays . Todo lo demás fue descartado al fundirse las viejas matrices de cromo-níquel con las que se estampaban los discos de 78 r.p.m.  

Tomando en cuenta que la famosa “época de oro” del tango se dió en las décadas del ´30 y ´40  debemos concluir en que no se conservan  registros originales de la mayor parte de ese período tan rico y fundamental. Fue por ello que nuestro primordial objetivo fue precisamente el de comenzar a conformar un archivo digital de todas aquellas grabaciones que figuraban en las discografías escritas de tantos intérpretes, pero que no estaban al alcance de quienes se interesaran en su posesión, pues solo eran atesoradas por los coleccionistas.

Debimos dar una dura batalla para vencer las naturales resistencias de quienes eran hasta ese entonces los únicos poseedores de esas reliquias tangueras, para convencerlos a que aportaran  esos discos a cambio de otros que les faltaran. Muchos de esos coleccionistas han muerto, y sus herederos de diversas maneras abrieron esas compuertas ( a veces onerosas), permitiéndonos incorporar muchísimas grabaciones, las que hoy integran las diferentes colecciones que edita y atesora nuestro Club.

En el año 2001, con el propósito de tener acceso a los archivos de los viejos sellos RCA Victor y ODEON, constituimos una empresa que llamamos EURO RECORDS, la que nos permitió operar siguiendo los lineamientos comerciales establecidos por esas empresas multinacionales. Así en co-producción con ellos pudimos editar mas de 150 discos compactos (Cd´s) que se valoraron en todo el mundo por  la excelencia de su calidad e información incluída. Fueron las Series: “Archivo 78 rpm” , Archivo RCA” “Archivo Odeón” y “Archivo Columbia”, muy conocidas entre los tangueros y disc-jockeys de todas las latitudes.

Una vez concluido el convenio, luego de haber extraído todo el material disponible, cerramos la empresa, pero continuamos haciendo la misma tarea en el BATC, editando desde entonces más de 300 compactos elaborados con la misma filosofía de trabajo que la empleada en los productos industriales editados por EURO RECORDS . Siguiendo idéntica metodología en cuanto a calidad sonora e información, aunque elaborados ahora en discos CDR,  utilizando una torre grabadora que nos permite grabar ciertas cantidades para abastecer a nuestros socios y amigos de todo el mundo.

El Tango  fue un fenómeno musical inconmensurable. Se desconoce la cantidad de grabaciones que se registraron durante esas famosas décadas de gloria, pues los intérpretes famosos grababan cinco mil placas, muchas veces reeditadas por las compañías discográficas de esas épocas, de acuerdo a la demanda, pero las cantidades mínimas establecidas en esos tiempos era de solo 300 unidades, muchas veces no reeditadas, habiéndose perdido o roto los discos de pasta ( que se quebraban fácilmente) sin que exista la posibilidad de acceder a esas grabaciones.

En el Club, estamos permanentemente incorporando todo material que se consiga,  trabajando para obtener de ellos la mejor calidad sonora, a veces sin lograrlo totalmente, debido al estado de los discos de 78 rpm. que llegan a nuestras manos.  Es nuestro afán continuar con esos trabajos, los que nos dieron fama mundial, para lo cual seguimos brindando la información más precisa y fidedigna que pueda obtenerse sobre el material ofrecido y estamos seguros que los amantes del género nos seguirán reconociendo y apoyando como de costumbre. Todo se hace con mucho esfuerzo, y los recursos materiales que nos permiten seguir adelante provienen de la colocación de nuestros productos entre quienes nos ayudan adquiriendo las ediciones  que ponemos a vuestra disposición en ésta página web.

Entrando en el ícono CATALOGO, podrá conocer el contenido de los más de 800 cd´s. que componen las diferentes colecciones.

Muchas gracias por vuestra ayuda.